Diferencias entre antivirus y antimalware

Cuando optamos por proteger nuestros sistemas podemos hacer uso de diferentes herramientas. Dos ejemplos claros son los antivirus y antimalware. Esto es algo que hay que aplicar sin importar el tipo de sistema operativo que estamos utilizando o el dispositivo que tenemos.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que no cualquier herramienta va a protegernos siempre para lo que necesitamos. Básicamente lo podemos comparar con las medicinas. Todas las medicinas sirven para sanarnos, así como las vacunas previenen enfermedades. Pero claro, ¿cualquier medicina nos cura de todo? Ahí está la cuestión. Lo mismo ocurre con los antivirus y antimalware y hay que saber diferenciarlos.

Para entender las diferencias en primer lugar tenemos que saber qué es un virus y qué es un malware. Así sabremos para qué actúan realmente cada herramienta. Son dos términos que en ocasiones confunden a los usuarios. Por un lado tenemos los virus, que son programas creados para hacer que un sistema no funcione correctamente. Pueden multiplicarse, cambiar sus características, ocultarse… Por otra parte tenemos el malware, que es todo software malicioso. Puede tener muchas más funcionalidades que los virus. Por ejemplo puede robar contraseñas, distribuir Spam, estar programado para robar información, etc.

Cómo actúa un antivirus y el antimalware

Si empezamos con los antivirus podemos decir que su función principal es la de prevenir la entrada de virus. Lo que hace es dificultar la entrada de estas amenazas. Es como poner una vacuna a nuestro equipo para evitar que se infecte.

En cambio el software antimalware actúa más concretamente con el malware que ya está dentro. Realiza un rastreo en busca de archivos y software maliciosos que no deberían estar allí. Si detecta algo lo envía a una zona de cuarentena donde no pueda infectar a otras funciones y posteriormente lo elimina.

Hay que tener en cuenta que hoy en día tenemos soluciones de seguridad que actúan de forma híbrida. Es decir, pueden actuar como antivirus evitando la entrada de ese tipo de amenazas, pero también como antimalware.

En definitiva un antivirus tiene la función principal de detectar virus y evitar su entrada. En principio podemos tener herramientas de este tipo sin la capacidad de eliminarlos. Por otra parte el antimalware tiene como objetivo principal eliminar esas amenazas.

Por tanto hay que tener presentes estas diferencias cuando queramos proteger correctamente nuestro sistema. Son muchos los tipos de amenazas que hay en la red pero también tenemos muchas soluciones para protegernos. Hay antivirus y antimalware tanto gratuitos como de pago. Es cuestión de elegir el que más se adapte a lo que nos interesa y mantenerlo siempre actualizado.

Fuente: redeszone.net

Share this post:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *